Funciones y características del conocimiento de embarque

Cuando se realizan negociaciones de mercancía a nivel internacional, el traslado de las mismas está expuesto a determinados riesgos sobre todo porque la carga debe ser manipulada por muchas manos. Es por esto que se crea el conocimiento de embarque como un registro fidedigno del movimiento de las mercancías y de los entes responsables de la misma. Además, con este tipo de contrato garantiza su cobertura, traslado seguro, confiable y oportuno.

¿Qué es el conocimiento de embarque?

¿Qué es el conocimiento de embarque?Este conocimiento también es denominado en inglés, “Bill of landing” (B/L). El mismo, representa la herramienta que certifica la contratación de transporte marítimo o fluvial. Este contrato es elaborado por la empresa naviera, el agente de carga o el capitán de la embarcación.

En esta contratación se  encuentra expresado el acuse de recibo de la carga que está a bordo en la embarcación, la cual debe ser trasladada a su lugar de destino.

Conocimiento de embarque: Ley reguladora

La ley que se encarga de regular el conocimiento de embarque está contemplada en el artículo 129 de la “Ley de navegación y comercio marítimo” de Perú.

¿Cuál es la función del conocimiento de embarque?

Las funciones del conocimiento de embarque se concentran en tres aspectos, los cuales son:

  • Contempla el estado de la carga y su acuse de recibo al momento de ser recibida. Este recibo es emitido por la compañía de transporte.
  • Incluye el título de propiedad y la libre disponibilidad de la carga o mercancía que está a bordo de la nave. De esta manera, el tenedor de la misma, podrá realizar la negociación o reclamo de la mercancía al portador.
  • Representa una prueba fehaciente de la existencia del contrato de transporte fluvial o marítimo, y además, expone las razones y el tipo de operaciones que incluye.

Conocimiento de embarque: “Clean” o “Dirty”

Con respecto al estado de la carga o mercancía, el acuse de recibo del conocimiento de embarque suele ser de dos tipos:

  • Sucio (dirty): Este tipo de recibo, incluye determinadas observaciones con respecto al estado y condición de la carga. El mismo tiene detalles de aspectos, tales como: embalaje deficiente, bultos desgarrados, bultos manchados, entre otros. Aquí, no podrá ejecutarse la negociación de la mercancía a través del B/L o conocimiento de embarque. Por tanto, deberá reemplazarse la mercancía dañada o en caso extremo suspender el embarque.
  • Limpio: este tipo de conocimiento de embarque (acuse de recibo) refleja en su contenido que la carga ha sido recibida a bordo en perfecto estado.

Tipos de conocimiento de embarque:

  • Mercancía a bordo (B/L on Board): aquí la mercancía es entregada a bordo y estibada en las bodegas delTipos de conocimiento de embarque barco.
  • Mercancía limpia a bordo (B/L Clean on Board): esta se emite cuando la compañía naviera expresa que la carga está en buen estado, y además, no presenta ningún tipo de observación.
  • Mercancía sucia a bordo (B/L Unclean on Board): Esta se emite cuando la empresa naviera manifiesta que la mercancía tiene desperfectos y observaciones.
  • Mercancía sobre la cubierta del barco (B/L on Deck): La misma se emite cuando la mercancía no es transportada dentro de las bodegas.
  • Mercancía recibida para embarque posterior (B/L Received for Shipment): Este acuse de recibo se emite, cuando el que transporta la mercancía la recibe.
  • Mercancía directa (B/L Straight): Esta se ejecuta cuando el trasbordo no es permitido.

¿Cuáles son las características del conocimiento de embarque?

  • El B/L o conocimiento de embarque con su numeración, la cual es elaborada por el porteador efectivo.
  • Identificador, nombre y dirección del embarcador (el que ejecuta el embarque).
  • Identificador, nombre y dirección del propietario de la mercancía (consignatario)
  • Identificador, nombre y dirección del notificado, el cual debe tener el respectivo endoso del conocimiento de embarque a su favor y emitido por el consignatario (B/L).
  • Los puertos de embarque y descarga
  • El cargamento y su cantidad, con las respectivas referencias de la marca
  • El tipo de bultos
  • La descripción de la mercancía
  • El peso y las medidas de la mercancía
  • La ubicación de la carga
  • Las condiciones de flete y su cálculo de costos
  • Si el flete será pagado en el puerto de origen o será pagado en el lugar de destino
  • La refrenda o estado de la mercancía

En Global Comex podrás encontrar nuestros asesores que te orientarán para que conozcas a fondo todo lo que incluye el conocimiento de embarque. De esta manera, podrás ejecutar un contrato con todas las especificaciones pertinentes, y además, ajustadas a la ley sin contratiempos.

Contenido

Rellena el siguiente formulario para atender tu consulta