¿Qué es MISLO y para qué funciona?

El MISLO es una iniciativa de logística, la cual representa un pilar en la facilitación del Comercio Exterior y su respectiva cadena logística. El mismo, está incluido dentro de una estrategia nacional del PENX 2025 (Plan Estratégico Nacional Exportador).

Además este módulo, forma parte de las medidas políticas de objetivo prioritario 7 de Comercio Exterior, como parte del Plan Nacional de Competitividad y Productividad del Perú.

¿Qué es el MISLO?

El Módulo de Información sobre los Servicios de Logística de Comercio Exterior o MISLO es una plataforma que permite tanto a importadores como exportadores de Perú, visualizar de forma gratuita la descripción de productos y servicios con sus respectivos precios.

Son 13 los tipos de operadores de servicios logísticos de comercio exterior que figuran en este portal. De manera que las empresas interesadas conozcan el costo de los servicios de las operadoras de comercio exterior a contratar. Esto les ayudará a generar mayor competitividad, además de reducir los tiempos y costos que generan este tipo de trámites.

¿Cómo funciona el MISLO?

¿Cómo funciona el MISLO?El MISLO es un servicio que funciona de forma gratuita y el cual se encuentra localizado en la interfaz del VUCE (Ventanilla Única de Comercio Exterior). En esta plataforma única, se encuentran todos los servicios que requieren todos los participantes de la cadena logística de comercio exterior.

En el menú se podrá localizar la siguiente información:

 

  • La lista de los servicios de comercio exterior
  • El precio de los servicios
  • Los operadores de servicio logístico a nivel nacional

¿Quiénes integran el módulo? 

El módulo MISLO lo integran 13 operadores de Comercio Exterior, entre los cuales se encuentran:

  • Las agencias de aduana
  • Los concesionarios de los puertos
  • Los concesionarios de los aeropuertos
  • Los concesionarios de los terminales terrestres internacionales
  • Las empresas de transporte terrestre internacional de mercancía
  • Los almacenes aduaneros de servicio público
  • Las empresas navieras
  • Entre otros..

¿Cuál es la importancia del MISLO?

Este módulo de servicio tiene como rol fundamental, el dar a conocer de manera veraz y transparente los servicios que ofrecen los operadores de comercio exterior.

Esta iniciativa permitirá que todos los importadores y exportadores a nivel nacional (más de 40.000 empresas), logren tramitar en una sola interfaz todos los servicios de logística necesarios para la ejecución de sus operaciones.

Actualmente, se encuentra en este portal la información de 5 operadores de servicio logístico, entre las cuales se mencionan:

  • Agentes marítimos
  • Agentes de aduana
  • Empresas de servicio de entrega rápida
  • Operadores de transporte multimodal
  • Empresas de servicio postal

MISLO: Registro paso a paso

Para que los importadores y exportadores de mercancías formen parte del directorio del MISLO, deberán seguir los siguientes pasos:

¿Cómo funciona el MISLO?1- Acceso

Los operadores de comercio exterior podrán acceder al portal del MISLO a través de la plataforma VUCE. Al estar dentro del portal, deberán:

  • Pulsar en el menú, “Ingresa como Operador/Funcionario”.
  • Tener el perfil de, “Operador MISLO
  • Luego, deberán pulsar el botón de “Clave de Sol” y completar los datos que se piden.
  • Por último, tendrán que dar clic en “Enviar”

Dashboard

Cuando se ingresa por primera vez a la plataforma, se debe llenar el registro con los datos de contacto. Para tal fin, se debe dar clic en “Mi perfil”, donde se muestran los datos del operador.

Mi Perfil

En Mi Perfil se muestran los datos del operador autorizado. Los mismos, son suministrados por la SUNAT. Si el usuario no queda conforme por alguna circunstancia con la información del operador, deberá solicitar la actualización del mismo.

Además, se deberá completar aquí la información de los datos de contacto para acceder a los servicios del MISLO. Esta sección tiene campos que pueden ser editados. También, las casillas que aparecen con un asterisco en color rojo son obligatorias. Luego del llenado de los datos se debe hacer clic en, “Guardar”.

Registro de Tarifario

Para registro de tarifarios de operadores MISLO, se tendrá que hacer clic en el botón, “Mis Tarifarios”. Existen dos modalidades para registrar un tarifario con sus determinados servicios, y estas son:

  • Por registro puntual
  • Por carga masiva

Bandeja de Tarifario

En la bandeja de tarifario se podrán obtener los listados, por:

  • Tipo de operador logístico
  • Denominación del Tarifario
  • Circunscripción aduanera
  • Vigencia
  • Estado

Bandeja de servicios

En esta opción del portal, el listado de servicios se obtiene por:

  • Nominalidad del servicio
  • Tipo de operación
  • Tipo de envío

Actualización de Tarifarios

Aquí, se podrán identificar  los Tarifarios próximos a vencer y los que deban actualizarse.

Seguro te preguntarás ¿Cómo puedo ser parte del Módulo de Información sobre los Servicios de Logística de Comercio Exterior, MISLO? En Global Comex, te orientamos acerca de cómo acceder al portal VUCE para efectuar tu registro como exportador o importador de servicios y mercancías.

Y es que cuando se trata de carga y comercio internacional, te informaremos sobre todo lo que debes saber para tomar mejores decisiones, las cuales incidirán en una reducción considerable de tus costos y tiempo de operatividad.

Contenido

Rellena el siguiente formulario para atender tu consulta